¿Buscas parques en San Miguel para disfrutar con toda tu familia? Este vibrante distrito limeño alberga más de una docena de espacios verdes con diferentes temáticas y atractivos, convirtiéndolo en un destino perfecto para personas de todas las edades.

San Miguel combina magistralmente la modernidad con áreas verdes y múltiples opciones de entretenimiento. Desde el majestuoso Parque de las Leyendas, uno de los espacios más grandes y populares de Lima, hasta el peculiar Parque Media Luna con su diseño único, encontrarás lugares ideales para cada miembro de tu familia.

Además, el distrito cuenta con una excelente red de ciclovías que conecta diversos puntos, facilitando tu recorrido por todos los parques en San Miguel. Sin duda, este distrito ofrece opciones para todos los gustos. Descubre a continuación los 7 parques en San Miguel que puedes visitar este 2025.

Los mejores 7 parques en San Miguel

1. Parque de las Leyendas

Entre los parques en San Miguel, el Parque de las Leyendas sobresale como uno de los zoológicos más influyentes y visitados de todo el Perú, administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Este majestuoso espacio no solo ofrece encuentros con la fauna, sino también una inmersión cultural y educativa para toda la familia.

La estructura del parque refleja la riqueza natural del país, dividiéndose en las tres regiones naturales del Perú. En la Zona Costa, los visitantes pueden admirar especies características como el pelícano peruano y los lobos marinos.

Por otra parte, la Zona Sierra representa los majestuosos Andes peruanos con especies adaptadas a climas fríos como la vicuña, la alpaca y el emblemático oso andino. Este sector permite a las familias conocer la fauna característica de las alturas.

La Zona Selva, considerada una de las áreas más atractivas, cautiva con su exuberante vegetación y especies como el jaguar, el tapir y una variedad de aves coloridas. Un elemento distintivo de esta zona son las tres islas de monos, siendo la más popular la ubicada en el centro de la zona de selva baja, donde conviven monos capuchino, monos araña, coatíes y agutíes.

Además, la Zona Internacional alberga especies exóticas como leones, jirafas y cebras, enriqueciendo la experiencia de conocer fauna de distintas partes del mundo.

En cuanto a la parte cultural, el Parque alberga 54 restos arqueológicos entre monumentos, templos y murallas, destacando las huacas Tres Palos, La Cruz, San Miguel y La Palma, esta última decorada con frisos que representan al ave piquero. Este conjunto arqueológico forma parte de un gran centro urbano prehispánico con más de 2000 años de antigüedad.

Ubicación y tarifas del Parque de las Leyendas

El Parque de las Leyendas está ubicado en el distrito de San Miguel, a pocos kilómetros del centro de Lima, ocupando aproximadamente 97 hectáreas. Su horario de atención es de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., incluidos los feriados, con venta de entradas hasta las 4:30 p.m.

En cuanto a las tarifas regulares para 2025:

  • Entrada general (13 años a más): S/18.00
  • Niños (3 a 12 años): S/10.00
  • Adultos mayores (60 años a más): S/4.00
  • Personas con discapacidad: Gratuito (presentando carnet CONADIS, incluye un acompañante)

Esta combinación de naturaleza, historia y educación convierte al Parque de las Leyendas en un destino imprescindible entre los parques en San Miguel para familias que buscan una experiencia completa y enriquecedora.

2. Parque de la Imaginación

El Parque de la Imaginación se destaca entre los parques en San Miguel como un fascinante espacio temático donde la diversión y el aprendizaje van de la mano. Ubicado en la Avenida José de la Riva Agüero cuadra 8, este parque ofrece un concepto único que combina atracciones educativas con entretenimiento para toda la familia.

El principal encanto de este parque temático radica en sus seis áreas perfectamente definidas que transportan a los visitantes a mundos distintos. En primer lugar, encontrarás la impresionante zona de Animatrónica con dinosaurios mecánicos que cobran vida, incluyendo especies como el Triceratops, Raptor, Dimetrodon y el famoso Tiranosaurio Rex. Esta sección también te permite observar la evolución humana desde sus inicios.

Además, el parque cuenta con "África Salvaje", donde podrás embarcarte en un recorrido en tren para admirar leones, cebras, jirafas, rinocerontes y otras especies representativas de la fauna africana. Esta experiencia resulta particularmente emocionante para los más pequeños.

El Mundo Acuático constituye otro de los grandes atractivos, siendo el primer acuario del Perú. Aquí encontrarás más de 20 peceras con diversas especies como pirañas, el impresionante paiche, peces payaso y anguilas eléctricas. Las dos pozas interactivas permiten una experiencia más cercana con algunas especies acuáticas.

Asimismo, el parque alberga una zona de Aviario donde puedes contemplar una variedad de aves en su hábitat natural, complementando la experiencia con el mundo animal.

La zona de Reptiles, aunque más pequeña, impresiona con su réplica de cocodrilo a tamaño real e incluso una serpiente pitón viva, ofreciendo una experiencia cautivadora para los amantes de estas especies.

El Parque de la Imaginación está diseñado para estimular la curiosidad de manera lúdica y creativa, por lo que ofrece diferentes escenarios y actividades donde los niños pueden jugar a ser adultos:

  • Castillo de Colores: un espacio colorido para la diversión infantil
  • Vuelo Feliz: un simulador de avión para pequeños aventureros
  • Mini Hospital: donde aprenden sobre buena salud jugando
  • Escuela de Chef: aprenden hábitos alimenticios saludables
  • Estación de Bomberos: simulan apagar incendios con equipamiento adaptado

Precios y horarios del Parque de la Imaginación

El Parque de la Imaginación abre todos los días de 9:00 am a 6:00 pm, aunque la compra de boletos solo está disponible hasta las 5:00 pm. Los precios de entrada son:

  • Adultos (13 años en adelante): S/25.00
  • Niños (2 a 12 años): S/15.00
  • Personas con CONADIS (adultos y niños): S/10.00

La entrada incluye acceso a la Zona Acuario, Zona Aviario, Mundo Jurásico, África Salvaje, Auditorio Teatro y Casa Terremoto. Sin embargo, existen atracciones con costo adicional.

Es importante señalar que no se permite ingresar con alimentos al parque. Por tanto, si planeas pasar el día completo, contempla un presupuesto para comida dentro del recinto. Este parque destaca por ser un espacio educativo e interactivo ideal para visitar en familia.

3. Parque de las Naciones

El amplio y accesible Parque de las Naciones constituye una excelente opción entre los numerosos parques en San Miguel para quienes buscan espacios abiertos sin restricciones horarias. Este generoso espacio verde ofrece un ambiente perfecto para actividades recreativas y momentos de descanso en contacto con la naturaleza.

Este espacio público destaca por ser un parque abierto y muy amplio al aire libre. Su característica más distintiva es el imponente monumento de San Miguel Arcángel que se encuentra rodeado por una calzada circular, creando un punto focal arquitectónico que define la identidad del parque.

La distribución del Parque de las Naciones facilita los recorridos peatonales gracias a sus amplios senderos y áreas verdes bien mantenidas. En el centro del parque, el óvalo, también conocido como "Óvalo de las Naciones", alberga un monumento de la unión, complementado por numerosas banderas que representan diferentes países, simbolizando la integración y diversidad cultural.

La versatilidad del Parque de las Naciones lo convierte en un destino ideal para diversas actividades recreativas. Este espacio es especialmente adecuado para:

  • Pasear mascotas en un entorno seguro y espacioso
  • Realizar ejercicio físico al aire libre
  • Disfrutar de caminatas revitalizantes
  • Tomar aire fresco alejado del bullicio urbano

Ubicación y acceso gratuito al Parque de las Naciones

El Parque de las Naciones se ubica estratégicamente en la Avenida Elmer Faucett 118, San Miguel, en la intersección con la Avenida La Marina.

Una ventaja significativa de este parque es su horario de apertura de 24 horas, permitiendo visitarlo en cualquier momento según tus preferencias o necesidades. Además, el acceso es completamente gratuito, convirtiéndolo en una opción económica para el esparcimiento familiar.

El Parque de las Naciones se encuentra próximo a otros puntos de interés como la Iglesia Bíblica Maranga y el Parque Machu Picchu, lo que permite combinar la visita con otros atractivos del distrito de San Miguel. Su ubicación céntrica y excelente conectividad lo convierten en un espacio verde de fácil acceso desde diferentes puntos de la ciudad.

4. Parque Chicama

El renovado Parque Chicama en San Miguel resalta como un espacio completamente transformado que ha pasado de ser un simple área recreativa a un moderno punto de encuentro familiar. Este parque representa un ejemplo notable de recuperación urbana en el distrito.

Las áreas verdes del Parque Chicama han sido totalmente remozadas con un diseño que privilegia los espacios abiertos y la vegetación. Además, cuenta con un moderno sistema de iluminación LED que realza la belleza del entorno durante las noches. Esta combinación de elementos naturales y tecnología moderna crea un ambiente agradable para los visitantes a cualquier hora del día.

Los pequeños disfrutan especialmente de este parque gracias a sus juegos recreativos completamente renovados. La zona infantil fue diseñada pensando en la seguridad y diversión de los niños, permitiéndoles desarrollar actividades físicas en un entorno protegido. Asimismo, el parque sirve ocasionalmente como sede del programa "Sentirse bien", que ofrece talleres y actividades dirigidas al público infantil.

El ambiente del Parque Chicama destaca por su tranquilidad y seguridad, respaldadas por una caseta de videovigilancia estratégicamente ubicada. Para quienes buscan actividad física, el parque cuenta con un área de gimnasio al aire libre. Este parque se ubica en la Calle Manco II con Pucalá, ofreciendo un acceso gratuito durante los meses de julio, agosto y septiembre.

5. Parque Media Luna

El tradicional Parque Media Luna representa uno de los símbolos más emblemáticos entre los parques en San Miguel, destacándose por su singularidad arquitectónica y su rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Este espacio verde frente al mar ha sido testigo de innumerables eventos familiares y constituye un punto de referencia cultural para los residentes del distrito.

La característica más distintiva de este parque es su glorieta central de estilo morisco, coronada por una emblemática media luna que da nombre al lugar. Esta estructura arquitectónica, construida en 1910, presenta una cúpula de vulva roja con filos contrastantes elaborada en madera. Los detalles de su diseño incluyen un techo octogonal que descansa sobre una arquería de estilo arábigo, creando un conjunto visual único en el distrito.

El ambiente del Parque Media Luna se caracteriza por sus áreas verdes frente a la costa, ofreciendo un espacio perfecto para desconectar del bullicio urbano. El parque fue declarado Monumento Histórico el 15 de octubre de 2002, reconociendo así su valor patrimonial para el distrito. Desde 1933, sus colores principales —azul claro, rojo y blanco— han formado parte de la identidad visual de San Miguel.

El Parque Media Luna funciona como escenario de numerosas actividades comunitarias que fortalecen el tejido social del distrito. Habitualmente, alberga concursos de disfraces para mascotas, celebraciones por el Día del Niño y eventos especiales durante la temporada navideña.

Además de las actividades recreativas, el parque ha evolucionado para convertirse en un espacio cultural donde regularmente:

  • Se realizan ferias de libros para fomentar la lectura
  • Se organizan reuniones de aficionados a la astronomía
  • Se llevan a cabo actividades artísticas para la comunidad

Esta combinación de eventos recreativos y culturales convierte al Parque Media Luna en un punto de encuentro multigeneracional, donde abuelos, padres e hijos pueden disfrutar de actividades adaptadas a sus intereses.

Accesibilidad y ubicación del Parque Media Luna

El Parque Media Luna se encuentra estratégicamente ubicado en la calle Mariscal Antonio José de Sucre, San Miguel, código postal 15086. Alternativamente, puedes ubicarlo en la avenida Federico Gallese, a la altura de la cuadra 4. Su ubicación céntrica dentro del distrito lo convierte en un punto de fácil acceso para los residentes de San Miguel.

Una ventaja significativa de este parque es su horario de funcionamiento, ya que permanece abierto las 24 horas, permitiendo visitas en cualquier momento del día. Por otra parte, no tiene costo de entrada, lo que lo convierte en una opción económica para el esparcimiento familiar.

6. Parque Quiñones

El majestuoso Parque José Abelardo Quiñones se distingue como uno de los espacios abiertos más grandes y representativos de los parques en San Miguel, ofreciendo una experiencia recreativa completa para visitantes de todas las edades. Su amplitud y variedad de instalaciones lo convierten en un punto de encuentro predilecto para los vecinos y visitantes que buscan disfrutar de momentos al aire libre.

Este extenso parque se caracteriza por ser uno de los más grandes del distrito, convirtiéndolo en un espacio ideal para diferentes actividades recreativas. Su diseño incluye amplias áreas verdes que invitan a pasar tiempo de calidad en familia. Además, el parque cuenta con piletas decorativas que añaden un elemento refrescante y estético al entorno.

Conoce este parque en San Miguel y nuestro proyecto inmobiliario cerca.

Para los amantes del ejercicio al aire libre, el Parque Quiñones ofrece zonas especialmente acondicionadas con equipamiento para ejercitarse. Estas instalaciones permiten a jóvenes y adultos mantener sus rutinas físicas en un ambiente natural y agradable.

Asimismo, en los últimos años, la municipalidad ha enriquecido este espacio con la implementación de juegos infantiles inclusivos, mesas de ajedrez y mini gimnasios, mejorando significativamente la experiencia para todos los visitantes. También cuenta con iluminación mejorada, lo que facilita su uso incluso cuando empieza a oscurecer.

Si estás considerando mudarte cerca de este magnífico espacio verde, consulta por nuestro proyecto inmobiliario Quiñones Park, que ofrece exclusividad y confort en cada detalle pensado en tu bienestar.

Ubicación y horario del Parque Quiñones

El parque está ubicado en la calle Chinchaysuyo, San Miguel, y permanece abierto las 24 horas, ofreciendo acceso gratuito para todos los visitantes. Esta disponibilidad constante lo convierte en una excelente opción para quienes buscan espacios de recreación flexibles que se adapten a diferentes horarios y necesidades.

7. Parque Manuel Polo Jiménez

El Parque Manuel Polo Jiménez es un espacio verde ubicado en el distrito de San Miguel, en Lima, Perú. Es un lugar popular entre los residentes y un punto de encuentro para la comunidad, especialmente para quienes tienen mascotas.

Se encuentra en la calle Polo Jiménez, en la zona de Maranga. Está cerca de avenidas importantes como Faucett y Precursores. Es un lugar de fácil acceso a pie y en transporte público.

Este parque en San Miguel lleva el nombre de Manuel Polo Jiménez, una figura local notable que fue un suboficial de la Fuerza Aérea del Perú, héroe en el conflicto de 1941 con Ecuador. La Institución Educativa FAP "Manuel Polo Jiménez", un colegio fundado en 1968, también está en la zona y lleva su nombre.

El parque es un área de recreación al aire libre. Además de ser un espacio para la convivencia, es perfecto para hacer ejercicio, caminar o simplemente relajarse.

Por consiguiente, el Parque Manuel Polo Jiménez se ha convertido en el lugar perfecto para desconectarse de las pantallas y reconectarse con lo esencial: la naturaleza, el viento y la convivencia familiar. Pronto, MultiUrbe anunciará su nuevo proyecto inmobiliario muy cerca de este parque.

¡Vive en San Miguel! Conoce los proyectos de MultiUrbe

Sin duda, San Miguel se destaca como un distrito que ofrece múltiples opciones de entretenimiento familiar gracias a sus magníficos parques. Desde el educativo Parque de la Imaginación hasta el majestuoso Parque de las Leyendas, cada espacio verde brinda experiencias únicas adaptadas a diferentes gustos y edades.

Si estás considerando establecerte en esta privilegiada zona de Lima, te recomendamos solicitar una cotización de los proyectos de MultiUrbe en San Miguel:

  • Polo Park (próximamente un nuevo proyecto).

Ubicados estratégicamente cerca de estos maravillosos espacios verdes, no esperes más para descubrir estos oasis urbanos que hacen de San Miguel un distrito ideal para vivir y disfrutar. ¡Te esperamos!

Foto del avatar
Somos una empresa inmobiliaria de capital 100% peruano, fundada en el año 2021 con una trayectoria que abarca el desarrollo de proyectos de vivienda vertical en los distritos de mayor plusvalía de Lima Moderna y Lima Centro.
multiurbe
Compartir:

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Artículos relacionados

    Descubre las últimas novedades