CATEGORIAS:
¿Sabías que el desembolso postergado podría permitirte ahorrar hasta un 30% en el precio de un departamento en Lima? ¡Sigue leyendo!¿Sabías que el desembolso postergado podría permitirte ahorrar hasta un 30% en el precio de un departamento en Lima? Esta estrategia de financiamiento inteligente está ganando popularidad en Perú, especialmente en sectores como construcción, infraestructura y proyectos sociales.
El desembolso postergado, como su nombre indica, es un mecanismo que te permite liberar fondos gradualmente en fases específicas del proyecto.
Por ejemplo, al comprar departamentos con desembolso postergado, puedes desembolsar tu crédito hipotecario apenas un mes antes de recibir la propiedad. Sin embargo, también debes considerar algunos factores importantes, como que las tasas de interés se definen al momento del desembolso.
A lo largo de esta guía, descubrirás exactamente qué significa el desembolso postergado, cómo funciona y si es la opción adecuada para tu próxima inversión inmobiliaria.
El desembolso postergado representa una herramienta financiera estratégica dentro del sector inmobiliario peruano. En términos sencillos, es un mecanismo que te permite diferir la activación de tu crédito hipotecario hasta un momento posterior, generalmente cuando recibes la propiedad.
Cuando adquieres un inmueble bajo esta modalidad, el proceso funciona de manera diferente al tradicional. En primer lugar, realizas el pago de la cuota inicial, que puede variar entre el 10% y 20% del valor total. Posteriormente, la liberación de los fondos restantes ocurre en fases específicas según el avance del proyecto, estableciéndose un seguimiento riguroso antes de autorizar nuevos desembolsos.
Una característica fundamental es que no se generan intereses hasta el momento de la entrega del inmueble, lo cual optimiza significativamente tu inversión. Tanto el gobierno como instituciones financieras han adoptado esta modalidad para mejorar la gestión de fondos y garantizar la viabilidad de los proyectos.
El panorama de beneficiarios del desembolso postergado es mucho más amplio de lo que podrías imaginar. Esta modalidad de financiamiento no está limitada a un solo perfil, sino que ofrece ventajas específicas para diversos grupos.
En primer lugar, si eres un comprador de vivienda con capital limitado, esta opción te permite adquirir propiedades en zonas privilegiadas con iniciales desde S/25,000, activando el crédito hipotecario recién a la entrega del inmueble.
Para los inversionistas inmobiliarios, el desembolso postergado representa una estrategia financiera inteligente. Al no pagar intereses por un activo que aún no genera ingresos, optimizas tu flujo de caja. Además, cuando el inmueble se entrega, su valor podría incrementarse significativamente.
Además, el Fondo MIVIVIENDA ha incorporado esta modalidad entre sus opciones, beneficiando a personas en busca de vivienda, entidades financieras, promotores, constructores y entidades técnicas.
Sin embargo, ten presente que aunque el desembolso postergado ofrece ventajas como la optimización del pago de intereses y mejor gestión del flujo de caja, el desarrollador inmobiliario probablemente te pedirá una mayor inicial para otorgarte este beneficio. Esto podría reducir tu rentabilidad al disminuir tu apalancamiento financiero.
Para comenzar tu camino hacia un proyecto con desembolso postergado, necesitas comprender los pasos prácticos que debes seguir. Acceder a esta modalidad de financiamiento requiere cumplir con ciertos requisitos específicos que varían según el desarrollador inmobiliario.
El proceso para solicitar esta modalidad incluye:
Al buscar propiedades, identifica aquellas que explícitamente ofrecen esta modalidad. Muchos proyectos inmobiliarios presentan promociones como "Compra hoy y paga en 2026" o "Compra hoy y paga a la entrega". Estas ofertas suelen tener un stock limitado (generalmente entre 2 y 5 unidades) y están disponibles por períodos específicos.
Es importante considerar que para acceder a este beneficio, posiblemente debas pagar una inicial más alta. Algunos desarrolladores solicitan un mínimo del 10% del valor total como pago inicial para conceder el beneficio del desembolso postergado.
Además, ten presente que estas promociones generalmente no son acumulables con otros descuentos. Sin embargo, muchas veces incluyen beneficios adicionales como descuentos de hasta el 7% sobre el valor del departamento.
Finalmente, revisa detenidamente las fechas propuestas para el desembolso. Estas varían significativamente, desde períodos cortos como diciembre 2025 hasta opciones a más largo plazo como enero 2027. La elección dependerá de tu estrategia financiera y tus necesidades específicas.
Los beneficios concretos del desembolso postergado representan un alivio financiero significativo para quienes buscan adquirir una propiedad:
En términos prácticos, el desembolso postergado también significa que, ante cualquier postergación o cambio de fecha en la entrega del proyecto, podrás aplazar proporcionalmente tu desembolso. Esta sincronización entre pago y entrega representa un beneficio adicional para tu planificación financiera.
Después de analizar todas las facetas del desembolso postergado, resulta evidente que esta modalidad financiera ofrece ventajas significativas para compradores e inversionistas inmobiliarios en Perú.
Ciertamente, la posibilidad de ahorrar hasta un 30% en el precio de un departamento mientras gestionas mejor tu flujo de caja representa una oportunidad difícil de ignorar.
En MultiUrbe te invitamos a solicitar una cotización de alguno de nuestros proyectos inmobiliarios, así podrás explorar opciones personalizadas que se ajusten a tus necesidades financieras.
Finalmente, antes de tomar una decisión, evalúa detenidamente tu situación económica actual y tus proyecciones futuras. ¡Encuentra tu ‘depa’ ideal!
Solicita Información
Departamentos en construcción: ¿por qué comprarlos y cuál es el mejor para ti?
La gratificación: ¿cuánto es y cómo puedes aprovecharla para comprar tu primer 'depa'?
¿Qué es el Fondo Mivivienda y cómo funciona?
Proyectos con Desembolso Postergado: ¿qué son y cuáles son sus beneficios?
¿Qué son los departamentos en preventa y por qué te conviene comprarlos en esta etapa?
Artículos relacionados
Descubre las últimas novedades