CATEGORIAS:
¿Sabías que el Bono Verde puede ofrecerte hasta S/32,900 al comprar una vivienda sostenible en Perú? Este subsidio estatal representa una oportunidad única para quienes buscan adquirir su hogar mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente.
El Bono MiVivienda Verde es una iniciativa del gobierno peruano que fomenta la construcción y adquisición de viviendas que incorporan prácticas sostenibles y amigables con el planeta. Al optar por una vivienda bajo este programa, no solo estarás tomando una decisión que cuida el medio ambiente, sino que también disfrutarás de grandes beneficios.
Esta guía te proporcionará toda la información que necesitas saber sobre el Bono Verde 2025: qué es, cómo funciona, los requisitos para acceder a él y los pasos para solicitarlo. También conocerás los beneficios adicionales que obtendrás al adquirir una vivienda sostenible, permitiéndote tomar una decisión informada antes de realizar esta importante inversión inmobiliaria.
El Bono Mivivienda Verde es un beneficio económico otorgado por el Estado peruano a través del Fondo MIVIVIENDA para la adquisición de viviendas sostenibles. Este subsidio funciona como un descuento aplicado directamente al valor de financiamiento, que varía entre el 3% y 4% dependiendo del grado de sostenibilidad del proyecto.
El programa busca principalmente incentivar la compra de inmuebles que incorporan criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción, reduciendo así el impacto ambiental. Además, promueve el bienestar económico de los propietarios mediante el ahorro de recursos como agua y electricidad.
Otro objetivo fundamental es fomentar la sostenibilidad a largo plazo, mediante el uso responsable de energía y materiales en las viviendas certificadas.
El monto del Bono Verde oscila entre S/16,200 y S/31,100, según el precio de la vivienda a adquirir mediante el Nuevo Crédito Mivivienda. Este beneficio puede complementarse con el Bono del Buen Pagador, permitiendo acceder a subsidios de hasta S/32,900 en total, si cumples con todos los requisitos establecidos.
En 2022, el Fondo Mivivienda alcanzó una cifra récord, entregando este subsidio a 8,038 ciudadanos, con un desembolso total de S/42,615,000, lo que demuestra el creciente interés por las viviendas sostenibles en el mercado peruano.
Para calificar al Bono Verde, las viviendas deben pertenecer a proyectos certificados que cumplan con estándares específicos de eficiencia energética. Estas construcciones incorporan características como:
Actualmente existen más de 200 proyectos bono verde en Perú que cuentan con esta certificación, ubicados en Lima, Callao y otras regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica, Arequipa, Tacna, Junín, Cusco, Puno y San Martín.
El mecanismo del Bono Verde funciona de manera directa y sencilla para los compradores de vivienda. A diferencia de otros subsidios, este beneficio se aplica automáticamente como un descuento al valor del financiamiento cuando adquieres una vivienda certificada como sostenible.
En concreto, el Fondo MIVIVIENDA otorga este bono como un porcentaje que se descuenta directamente del monto de tu crédito hipotecario. Dependiendo del grado de sostenibilidad del proyecto, este descuento puede ser del 3% o 4% del valor de financiamiento sin necesidad de reembolsos posteriores. Esta cantidad se resta automáticamente del monto a financiar, reduciendo así el capital de tu préstamo y, por ende, tus cuotas mensuales.
Además, al adquirir una vivienda con estas características ecoeficientes, podrás experimentar un ahorro de hasta 30% en tus consumos mensuales de luz y agua. Estos ahorros, sumados a la cuota mensual más baja de tu hipoteca, hacen que la inversión sea doblemente beneficiosa para tu economía familiar mientras contribuyes a la sostenibilidad ambiental.
Para acceder a los beneficios del Bono Verde en 2025, debes cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos por el Fondo MIVIVIENDA. Estos criterios aseguran que el subsidio llegue a quienes realmente necesitan apoyo para adquirir su primera vivienda sostenible.
Solicitar el Bono Verde implica seguir un proceso ordenado para garantizar que obtengas este beneficio al adquirir una vivienda sostenible. Conoce a continuación los pasos específicos que debes completar para acceder a este subsidio en 2025.

El primer paso consiste en identificar proyectos inmobiliarios certificados por el Fondo MiVivienda Verde. Actualmente existen más de 35,900 viviendas ecoamigables disponibles en 332 proyectos certificados.
Puedes utilizar el buscador oficial del programa para filtrar por ubicación, precio o características específicas, pudiendo realizar la búsqueda por proyecto, lugar (departamento, provincia o distrito), rango de área y rango de precios. Aprovecha esta etapa para solicitar una cotización de alguno de los proyectos inmobiliarios de MultiUrbe y comparar opciones.
Posteriormente, deberás acercarte a una entidad financiera afiliada al programa. Entre las instituciones disponibles están: Banco BBVA, BCP, BanBif, Banco Pichincha, CMAC Huancayo, CMAC Tacna, Interbank y Scotiabank, entre otras. Es recomendable acudir a la misma entidad donde has ahorrado para tu cuota inicial.
En esta fase, completarás una solicitud formal y presentarás documentos como tu DNI, comprobantes de ingresos y la ficha técnica de la vivienda seleccionada. La entidad financiera evaluará tu capacidad crediticia para determinar si calificas para el financiamiento.
Una vez aprobada tu solicitud, firmarás el contrato que formaliza la adquisición. Es fundamental revisar detenidamente todas las condiciones y asegurarte que el subsidio del bono verde esté correctamente reflejado en el documento.
Finalmente, la entidad financiera gestionará el desembolso del crédito y el otorgamiento del bono, que puede oscilar entre S/16,200 y S/31,100 según el precio del inmueble. Este paso concluye el proceso, permitiéndote mudarte a tu nueva vivienda sostenible.
Adquirir una propiedad con bono verde no solo representa un ahorro inmediato, sino también beneficios a largo plazo que mejoran tu calidad de vida y economía familiar. Descubre por qué cada vez más peruanos optan por esta alternativa sostenible.
La ventaja más directa del Bono MiVivienda Verde es la reducción del monto a financiar. Este beneficio aplica entre 3% y 4% de descuento sobre el valor del préstamo, permitiéndote acceder a subsidios de hasta S/32,900 al complementarlo con el Bono del Buen Pagador. Esta reducción mejora significativamente tu capacidad de pago desde el primer día.
Los bancos y entidades financieras suelen ofrecer condiciones más favorables para créditos hipotecarios destinados a viviendas sostenibles. Estas tasas preferenciales se traducen en cuotas mensuales más bajas durante toda la vida del préstamo, aliviando considerablemente tu presupuesto familiar.
Las viviendas certificadas incluyen tecnologías que reducen hasta un 30% en consumos mensuales de agua y electricidad. Por ejemplo, si normalmente pagarías S/100 en estos servicios, en una vivienda sostenible podrías pagar solo S/70, generando ahorros significativos a lo largo de los años.
Al elegir un proyecto bono verde, adoptas una decisión responsable con el planeta. Estos proyectos utilizan materiales sostenibles, reducen emisiones de CO2 y optimizan el consumo de recursos naturales, ayudando a mitigar el cambio climático para futuras generaciones.
Los departamentos certificados incorporan innovaciones como griferías de bajo consumo, iluminación LED, sistemas de ventilación natural y, en algunos casos, plantas de tratamiento de aguas grises para riego.
El Bono MiVivienda Verde representa, sin duda, una oportunidad extraordinaria para quienes sueñan con adquirir una vivienda propia mientras contribuyen al cuidado del planeta. Por tanto, ahora es el momento ideal para aprovechar este subsidio estatal y dar el paso hacia la adquisición de tu hogar ecoamigable.
Recuerda que para acceder a este beneficio únicamente necesitas cumplir con requisitos básicos como ser mayor de edad, no poseer otra vivienda y contar con la cuota inicial mínima establecida. Después de completar el proceso, podrás disfrutar de un hogar que no solo cuida tu economía, sino que también protege el entorno para las futuras generaciones.
El Bono Verde transforma la compra de tu vivienda en una decisión inteligente, responsable y beneficiosa tanto para ti como para el medio ambiente. En MultiUrbe, te invitamos a explorar nuestros proyectos certificados y dar el primer paso hacia un estilo de vida más sostenible y económicamente ventajoso. ¡Contáctanos!
Solicita Información
Bono Verde: ¿qué es y cómo acceder a él?
5 razones para elegir un departamento frente a parque
Disponibilidad de AFP para vivienda: ¿cómo usarlo para tu primer 'depa'?
¿Qué es una sala SUM y por qué tenerla en tu edificio?
7 parques en San Miguel que te encantarán
Artículos relacionados
Descubre las últimas novedades